Buscar este blog

lunes, 27 de septiembre de 2010

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA OPERATIVO

Una de las cosas mas importantes dentro de lo que es el computador es el mantenimiento del sistema operativo puesto que al dar un buen cuidado al mismo el computador podrá realizar tareas y procesos de manera más rápida y eficaz a continuación veremos tres formas que a mi parecer son las mas importantes y a la vez sencillas para el mantenimiento del sistema.

1.LIBERADOR DE ESPACIO EN EL DISCO:


La función primordial de el liberador de disco es borrar archivos innecesarios que ocupan el espacio en el disco dejándolo libre.


para llegar a este menú lo que hacemos es


1.Nos dirigimos al Menú inicio / Programas/Accesorios/ Herramientas del sistema / Liberador de espacio en el disco. así.




2. A continuación nos aparecerá el siguiente mensaje





3. Después  elegimos las unidades de disco que queremos borrar y ponemos clic en aceptar



2.DESFRAGMENTADOR DE DISCO:
Se encarga de dar una nueva ubicación a archivos que se encuentran en el disco para que el computador trabaje mas eficientemente.

1. Nos dirigimos al Menú inicio / Programas/Accesorios/ Herramientas del sistema / Desfragmentador de disco. Así


2. Hacemos clic en analizar y acontinuacion procedemos a desfragmentar.


3.RESTAURADOR DE SISTEMA:
 Se encarga de recuperar la configuración inicial de la máquina.

1.Nos dirigimos al Menú inicio / Programas/Accesorios/ Herramientas del sistema / Restaurador de sistema. Así

2. Elegimos un punto de restauración



3. Definimos el nombre del punto de restauración:



4. Por último elegimos la opción restaurar mi equipo a un estado anterior.



miércoles, 22 de septiembre de 2010

SOFTWARE... ¿Qué es? ¿Cómo se clasifica?

¿Que es el software?

En sentido estricto

En computación, el software es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.

Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todolo que es producido en el desarrollo del mismo.

La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware.





En sentido amplio

Una definición más amplia de software incluye mucho más que sólo los programas. Esta definición incluye:

- La representación del software: programas, detalles del diseño escritos en un lenguaje de descripción de programas, diseño de la arquitectura, especificaciones escritas en lenguaje formal, requerimientos del sistema, etc.

- El conocimiento de la ingeniería del software: Es toda la información relacionada al desarrollo de software (por ejemplo, cómo utilizar un método de diseño específico) o la información relacionada al desarrollo de un software específico (por ejemplo, el esquema de pruebas en un proyecto). Aquí se incluye información relacionada al proyecto, información sobre la tecnología de software, conocimiento acerca de sistemas similares y la información detallada relacionada a la identificación y solución de problemas técnicos.

- La información de la aplicación.


El "software" como programa

El software, como programa, consiste en un código en un lenguaje máquina específico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora.

El software se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse a lenguaje de máquina para ser ejecutado. 





Clasificación







Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

§  Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:

§  Sistemas operativos
§  Controladores de dispositivos
§  Herramientas de diagnóstico
§  Herramientas de Corrección y Optimización
§  Servidores
§  Utilidades





§  Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:
§  Editores de texto
§  Compiladores
§  Intérpretes
§  Enlazadores
§  Depuradores
§  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).



§  Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:
§  Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
§  Aplicaciones ofimáticas
§  Software educativo
§  Software empresarial
§  Bases de datos
§  Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica)
§  Videojuegos
§  Software médico
§  Software de Cálculo Numérico y simbólico.
§  Software de Diseño Asistido (CAD)
§  Software de Control Numérico (CAM)



viernes, 10 de septiembre de 2010

CREACIÓN DE BLOG

1. Ingresamos a la pagina o servidor del blogger.

2. Nos registramos es decir creamos una cuenta

3. Proseguimos a llenar la solucitud o formulario de creación de cuenta.

4. Asignamos una dirección a nuestro blog

5. Seleccionamos una plantilla.

6. Empezamos a publicar en nuestro blog.